Resguardar el lugar donde estas, requiere de tomar acción, conocer la ubicación de la zona de seguridad y que hacer es antes de que ocurra una emergencia, por ello ser proactivo es fundamental.
El desarrollo de planes de emergencia son parte de nuestra experiencia en los últimos 12 años, contamos con equipo con experiencia en el área incendio y evacuación los cuales elaboran las pautas necesarias para proteger la vida de las personas en caso de emergencia de acuerdo con lo establecido en el D.S 594 y los requerimientos de los seguros contra incendio ambos exigidos a los Representantes legales de las empresas como acciones mínimas de Seguridad para establecer las acciones que son fortalezas frente a las emergencias.
Los estándares deben ser transmitidos a los miembros de los condominios o al interior de las empresas, todas las personas deben ser capacitadas en el uso y manejo de extintores o elegidos para ser preparados como brigadistas a través de capacitaciones teórico-prácticas que le dan a la empresa la posibilidad de estar preparados ante las emergencias y acompañamos las prácticas de simulacros de emergencia que le permiten a las organizaciones tener la fluidez de actuar en caso de sismo o incendio entre otras.
Quienes están obligados a implementar
Todas las empresas que estén legalmente obligadas, así como aquellas que por su volumen y complejidad lo necesiten para unas correctas medidas de autoprotección. La obligatoriedad viene marcada por la legislación nacional o municipal.
El servicio de elaboración de plan de emergencias y evacuación contiene:
- Reunión inicial con el representante de la empresa o administración del condominio u empresa para levantar información referencial de funcionamiento
- Visita de inspección en terreno al edificio, condominio o strip center, para levantar información riesgos e identificación de peligros del lugar o el entorno del sitio y definir la estrategia de evacuación y acciones entorno a la emergencia, medidas existentes para abordar la emergencia.
- Redacción de “Informe Ejecutivo” para comunicar las brechas o ítems de mejora continua para lograr el cumplimiento legal, con nuestra asesoría.
- Actualización o Elaboración del documento Plan de Emergencia conforme a las normas establecidas en ley Chile – Ley 21364, Artículo 142 Ley General de Urbanismo y Construcción.
- La O.G.U.C, Ord. Circular 0339/ DDU 235 de la División de Desarrollo Urbano, D.S. N° 594, D.S. 78 de Sustancias peligrosas y las sugerencias y observaciones del Cuerpo de Bomberos de su comuna.
- Entrega del Plan de emergencia a Bomberos y Carabineros de chile de la comuna como parte del proceso legal y normativo.
- Capacitación en línea y Presencial a sus colaboradores en manejos de dispositivos contra incendio, control de emergencias, Comité de emergencia de la organización y puesta en marcha del Plan de emergencias.